WhatsApp Icono WhatsApp Icono Jornadas
Logo Jornadas

Las Jornadas de Postcosecha se han consolidado como un espacio importante de encuentro, aprendizaje y diálogo, que anualmente congrega a destacados especialistas comprometidos con la conservación de productos hortofrutícolas. En esta edición, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre de 2025, los invitamos a presentar trabajos que contribuyan tanto desde el conocimiento como desde las tecnologías a reducir las causas del deterioro y las pérdidas en la cadena de poscosecha.

Durante el evento, abordaremos, a través de la participación de especialistas, temas fundamentales como el impacto del cambio climático, las herramientas genéticas, la relación entre la precosecha y la postcosecha. Estas sesiones buscarán generar espacios de discusión enriquecedores, donde el intercambio de ideas contribuya a enfrentar los desafíos actuales de esta área.

Al igual que en las jornadas de 2024, queremos promover la participación activa de la industria y el sector público, fomentando un diálogo abierto y colaborativo. Creemos firmemente que estos días serán una oportunidad para fortalecer alianzas, compartir conocimientos y avanzar en soluciones que beneficien a nuestro país.

🗓️ ¡Faltan solo!

Para las IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025

0
DÍAS
0
HORAS
0
MINUTOS
0
SEGUNDOS

NUEVA FECHA PLAZO ENVÍO RESUMEN: 8 de Septiembre 2025

Ir a Inscripción

Expositores

Invitados

Conoce a los destacados expositores de las IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025.

Carolina Contreras

Ingeniero Agrónomo, M. Sc., Ph. D.

Universidad Austral de Chile

Jessica Rodríguez

Ingeniero Agrónomo, M. Sc.

Trío Kimún

Bruno Defilippi

Ingeniero Agrónomo, Ph. D.

Centro Regional de Investigación La Platina del INIA

Carolina Torres

Ingeniero Agrónomo, M. Sc., Ph. D.

Washington State University

Claudia Moggia

Ingeniero Agrónomo, M. Sc., Ph. D.

Universidad de Talca

Attilio Rigotti

MD, Ph. D.

Pontificia Universidad Católica de Chile

Bernardo Pollak

Bioquímico, Ph.D.

CEO - Meristem

Fechas Importantes

0 JUL

Inicio Envío

Apertura recepción de resúmenes

0 SEP

Cierre Envío

Fecha límite recepción resúmenes: 8 de Septiembre 2025

0 SEP

Notificación

Comunicación de aceptación

0 OCT

Primer Día

Inicio del evento

0 OCT

Segundo Día

Clausura y cierre

Recursos para envío de resúmenes
ENVÍO DE RESÚMENES
Formato.
  1. Los resúmenes podrán ser enviados por la plataforma de las Jornadas desde el 14 de julio hasta el 30 de agosto de 2025 para ser considerados en el programa.
  2. La revisión y envío de aceptación de trabajos se realizará el 30 de septiembre de 2025 vía correo electrónico.
  3. Todos los resúmenes deben seguir el formato sugerido para envío de resúmenes, descargable en Fechas Importantes.
  4. Se recomienda utilizar escritura clara, sin errores y pensada para una amplia audiencia que potencialmente pueda estar interesada en una futura publicación.
  5. Todos los autores y coautores del trabajo deben estar de acuerdo con toda la información incluida en el resumen enviado.
  6. La modalidad de presentación (Oral o Poster) y la sesión será finalmente establecida por sugerencia del Comité Científico.
Presentación Oral
  1. El formato de presentación oral es de 15 minutos (10 minutos presentación y 5 minutos preguntas) y será informado al momento de envío de aceptación.
  2. Un autor/co-autor puede ser presentador de solamente una exposición en modalidad oral.
  3. El mismo autor/co-autor puede ser incluido como no-presentador en otros trabajos orales.
Presentación Poster
  1. El formato de presentación de poster será informado en el sitio de la Jornadas posteriormente.
  2. Un autor/co-autor puede ser presentador de 2 trabajos en modalidad poster.
  3. Durante las jornadas, se requerirá la presencia del autor(*) de cada poster, en el módulo correspondiente a la sesión asignada.

Una vez que el trabajo es aceptado en el programa ya sea presentación Oral o Poster, el autor y/o presentador deben estar inscritos en las jornadas.

(*) Autor señalado como responsable en los resúmenes (Ej: Contreras, C.)

Innovación en Postcosecha

Durante estas jornadas, destacados expertos comparten herramientas y estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos en temas climáticos, logística y comercialización, proporcionando las claves para responder a las demandas actuales de los consumidores a nivel global.

Este encuentro representa una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración entre la academia, la industria y el sector público, impulsando así la competitividad y calidad de nuestras frutas en los mercados internacionales.

¡Únete a las Jornadas!

¿Por qué participar?

Beneficios

Las IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025 te ofrecen oportunidades únicas de aprendizaje y networking.

VALOR DE INSCRIPCIÓN

Tarifas

Elige la modalidad de inscripción que se ajuste a tu perfil profesional para las IX Jornadas de Postcosecha 2025.

Estudiantes

Pregrado y Postgrado

$70.000 CLP

Inscripción General

Profesionales e Investigadores

$160.000 CLP

Comité Científico

Expertos

Reconocidos investigadores y académicos que garantizan la excelencia científica de las IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025.

Juan Pablo Zoffoli

Presidente Comité Científico

Pontificia Universidad Católica de Chile

Alejandra Ribera

Universidad de La Frontera

Bruno Defilippi

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA

Carolina Contreras

Universidad Austral de Chile

Claudia Fuentealba

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Claudia Moggia

Universidad de Talca

Cristian Jacob

Pontificia Universidad Católica de Chile

Danae Riquelme

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Lida Fuentes

Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables

Maria Eugenia Gonzalez

Universidad de Concepción

Reinaldo Campos

Universidad de Chile

Romina Pedreschi

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Víctor Escalona

Universidad de Chile

AUSPICIA
PATROCINA
ORGANIZA
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC
MEDIA PARTNER

Ubicación y Cómo llegar

IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025 - Campus San Joaquín, Universidad Católica de Chile

Campus San Joaquín UC

Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago

Facultad: Facultad de Economía y Administración

Aula: Auditorio Francisco Rosende

15 y 16 Octubre

2025

9:00 - 18:00 hrs

Foto física Auditorio
Vista exterior Auditorio
Mapa Auditorio
Mapa ubicación Auditorio




Opciones de Transporte

Metro

Línea 5

Estación San Joaquín

10 min caminando

Auto Particular

Estacionamiento incluido

En el campus

Acceso directo

Bus/Micro

Múltiples recorridos

Por Vicuña Mackenna

Parada cercana

Información Importante para Visitantes

Acreditación:
Llegar 30 minutos antes del inicio

Estacionamiento:
Incluido con tu inscripción

Acceso desde Metro:
Salida por calle Vicuña Mackenna

Cafeterías:
Disponibles en el campus

Para consultas sobre accesibilidad o necesidades especiales, contactar al comité organizador.

IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025

15 y 16 Octubre, 2025

9:00 AM - 6:00 PM

Campus San Joaquín UC

Cargando...