Programa de Actividades

IX Jornadas de Postcosecha Chile 2025

Descubre el cronograma completo de conferencias, presentaciones y actividades networking. Dos días intensivos con los mejores expertos del sector.

21
AGO
Miércoles
-
22
AGO
Jueves

Miércoles 21 de Agosto de 2024

Mañana

08:00 - 09:00
Acreditación

Registro de participantes y entrega de material

09:00 - 09:30
Inauguración

Verónica Díaz - Directora de extensión y vinculación con el medio, Universidad de Chile

Christian Alfaro - Subdirector de Investigación y Desarrollo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)

Bruno Defilippi - Investigador y Director de INIA La Platina. Miembro del Comité organizador

09:30 - 10:00
Apertura

Juan Pablo Zoffoli - Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias de la Agricultura. Profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile

10:00 - 13:15
SESIÓN 1: AMBIENTE Y MANEJO

Moderadores: Víctor Hugo Escalona (Universidad de Chile) y Daniela Olivares (INIA)

10:00 - 10:30
Walter Masman - Asesor consultor

"Producción de cerezas para lograr una buena postcosecha"

10:30 - 11:00
Santiago Román - Fructifica SpA

"Manejo productivo para la obtención de arándanos con potencial viajero"

11:00 - 11:45
Coffee Break y Sesión de Posters

Moderan: Reinaldo Campos (Universidad de Chile) y Claudia Fuentealba (PUCV)

11:45 - 12:15
Carolina Torres - Washington State University

"Variabilidad climática y su efecto en la calidad de manzanas y peras en guardas prolongadas"

12:15 - 12:45
Juan Hirzel - INIA

"Relación entre la composición nutricional de frutos y sus atributos de calidad; caso de estudio cerezas y arándanos"

12:45 - 13:00
Edgard Álvarez - INIA

"Calidad y condición de cosecha y postcosecha en clementinas, variedad Orogrande, con déficit hídrico controlado"

13:00 - 13:15
Luis Morales-Quintana - Universidad Autónoma de Chile

"Mejora de la resiliencia de los cultivos: innovaciones en la aplicación de ácido abscísico para la agricultura sostenible en condiciones de cambio climático"

13:15 - 14:20
Almuerzo / Posters

Tarde

14:20 - 17:20
SESIÓN 2: BASES DE LA FISIOLOGÍA DE MADURACIÓN

Moderadores: Carolina Contreras (Universidad Austral de Chile) y Francisco Herrera (Agroberries)

14:20 - 14:50
Romina Pedreschi - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

"Avances para entender la desincronización del color con la firmeza en palta cv. Hass"

14:50 - 15:05
Daniel Sepúlveda - Universidad de Talca

"Impacto en postcosecha de arándanos cosechados a diferentes intervalos de cosecha en dos huertos contrastantes de la región del Maule"

15:05 - 15:35
Claudio Meneses - Pontificia Universidad Católica de Chile

"Entendiendo el daño por frío en Prunus: un enfoque genómico para conservar la calidad del fruto"

15:35 - 15:50
Angela Blanco - Pontificia Universidad Católica de Chile

"Respuesta diferencial del pardeamiento del raquis de uva de mesa cvs, IFG Ten 68-175 a la temperatura y tiempo de atraso de enfriamiento"

15:50 - 16:20
José Monasterio - Frusan

"Revisión de conceptos en postcosecha y manejo de frio en fruta fresca"

16:20 - 16:50
Simón Navarrete - ANASAC

"Alternativas fungicidas no residuales en post cosecha: por la razón o la fuerza"

16:50 - 17:05
Angeli Labra - Pontificia Universidad Católica de Chile

"Suplementación inicial de anhídrido carbónico sobre el pardeamiento interno de cerezas var. Regina"

17:05 - 17:20
Gonzalo Casorzo - Universidad de Florida, Estados Unidos

"Comprendiendo la genética detrás de la postcosecha del arándano para optimizar estrategias de fitomejoramiento"

Jueves 22 de Agosto de 2024

Mañana

09:00 - 11:00
SESIÓN 3: PROCESOS Y TECNOLOGÍAS DE POSTCOSECHA 1

Moderadores: Bruno Defilippi (INIA) y Romina Pedreschi (PUCV)

09:00 - 09:30
Francisca Barros - Trio Kimun

"Implementación de tecnologías optimizando el proceso de cerezas"

09:30 - 10:00
Pablo Ulloa - INIA

"Sistemas activos: tecnologías complementarias durante la postcosecha de frutas"

10:00 - 10:15
Rodrigo Neira - Universidad de Chile

"Combinaciones gaseosas para mantener la calidad postcosecha de cerezas Regina cosechadas en distintos estados de madurez"

10:15 - 10:30
Fernanda Hernández - Universidad de Chile

"Comportamiento postcosecha de arándanos Blue Ribbon sometidos a gasificación y conservados con generadores de anhídrido sulfuroso y atmósfera controlada"

10:30 - 10:45
Danilo Arellano - Liventus

"Atmósfera controlada y soluciones complementarias: estrategias específicas para cada especie, variedad y contexto"

10:45 - 11:00
Anthony Brendon - RipeLocker

"The use of low-pressure storage technology to extend the postharvest life of horticultural commodities"

11:00 - 11:45
Coffee Break y Presentación

Moderadores: Pablo Ulloa (INIA) y Lidia Fuentes (CREAS)

11:45 - 12:15
Reinaldo Campos - Universidad de Chile

"Entendiendo el ablandamiento de modelos de frutos en postcosecha"

12:15 - 12:45
Carolina Contreras - Universidad Austral de Chile

"Piel de lagarto en cerejas: ¿sólo influye la humedad relativa?"

12:45 - 13:00
Cristián Balboltin - INIA

"Análisis comparativo de la maduración en variedades de cereza: impacto en parámetros de calidad"

13:00 - 13:15
Denisse Aravena - Universidad de Concepción

"Generación de un índice de calidad basado en parámetros fisicoquímicos en cereza Regina, por medio de la evaluación de distintos métodos estadísticos"

13:15 - 13:45
Felipe Vallejos - Tres Castillos

"Uso de bolsas de ultra baja ventilación para almacenaje prolongado de cerezas y arándanos"

13:45 - 14:00
Marcela Silva - PacLife

"Revolucionando el packaging de frutas: bases técnicas para la elaboración de un envase activo e inteligente"

14:00 - 15:00
Almuerzo / Posters

Tarde

15:00 - 17:30
SESIÓN 4: SANITIZACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE POSTCOSECHA 2

Moderadores: Víctor Hugo Escalona (UCH) y Bruno Defilippi (INIA)

15:00 - 15:30
Héctor García - Diagnofruit

"Investigación y desafíos de la postcosecha de frutas en Chile, estudio de caso: cerezas"

15:30 - 15:45
Sebastián Cáceres - Quimas

"Claves para el correcto funcionamiento de generadores de SO2 en uvas y arándanos"

15:45 - 16:00
Daniel Ocampo - Universidad de Concepción

"Evaluación de la combinación de ultrasonido y nanoburbujas como alternativa al uso de un fungicida comercial en la postcosecha de cerezas con envío marítimo a China"

16:00 - 16:15
Raúl Méndez - Syngenta

"Innovación en el uso de la tecnología Scholar RTU en vides y arándanos"

16:15 - 16:30
Nelson Loyola - Universidad Católica del Maule

"Comparación de 4 tipos de recubrimientos comerciales y naturales en postcosecha de manzana (Malus domestica) 'Fuji'"

16:30 - 16:45
Roberto Jara - Agrofresh

"Sistema de calidad SmartFresh (Agrofresh 1-MCP): revisión histórica"

16:45 - 17:00
Martina Salazar - CREAS

"Efecto del tratamiento con 1-metilciclopropeno precosecha sobre maduración de la frambuesa: impacto sobre la expresión genética y el contenido de ácido abscísico"

17:00 - 17:15
Ana Luisa Valencia - Aroma Global

"Avances y desafíos en pudriciones de postcosecha en palto"

17:15 - 17:30
Camila Arancibia-Guerra - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

"Desacople del color y firmeza del exocarpio en palta Hass: efecto de la zona agroclimática, estado de madurez y condiciones"

17:30 - 18:00
Clausura

Comité Organizador

¿Listo para participar?

No te pierdas esta oportunidad única de aprender de los mejores expertos en postcosecha

Inscríbete Ahora